COLUMNA LUMBAR. (Parte A) Fecha: 4-04-2025 (2 Seminarios) (1ª Edición)

  • Home
  • Tenda
  • Cursos
  • COLUMNA LUMBAR. (Parte A) Fecha: 4-04-2025 (2 Seminarios) (1ª Edición)
¡Oferta!

COLUMNA LUMBAR. (Parte A) Fecha: 4-04-2025 (2 Seminarios) (1ª Edición)

495,00 

Fecha de Inicio del Curso:
04 de Abril del 2025

Precio: 495€ Bonificables. Precio especial para grupos

Lugar del curso:
Parte A1-Curso Online

Parte A2-Marzo Saúde · Rúa Rosalía de Castro 49 · Bajo · 27120 · Castroverde · Lugo

Fecha: 

4, 5 y 6 de abril de 2025

Horario:

  • Viernes de 14:30 a 20
  • Sábado de 9 a 18.30
  • Domingo de 9 a 17

Profesores:

JORGE LLEDÓ CANO

EXPERIENCIA PROFESIONAL:

  • Director de «Fisioterapia Jorge Lledó» y de la delegación del Instituto Internacional McKenzie en España y Portugal.
  • Instructor y formador de la escuela Movimiento Pilates
  • Profesor de postgrado en la Universidad de Alicante para Licenciados Educación física y Deporte 2006-09.

FORMACIÓN:

  • Fisioterapeuta y Diplomado en el Metodo McKenzie – MDT (Diagnóstico y Terapia Mecánica de columna y de extremidades).
  • Formado en Terapia regenerativa por la Universidad técnica de Lisboa,
  • Postgrado en Reeducación Postural Global (Streching Global Active) por la Universidad de Saint-Mont (Francia)
  • Postgrado en Movimiento Normal por Bettina Páeth
  • Formado en pilates Mat y Máquinas.
  • Postgrado del Método McKenzie(2006)

20 disponibles

SKU: 14 Categorías: , Etiquetas: , , ,

Descripción

DESCRIPCIÓN:

Este curso de modalidad mixta tiene una duración total de 28 horas. La primera parte es online asíncrona (parte A1), y tendrás acceso al contenido durante 30 días desde la compra. La segunda parte consiste en un online live o presencial (parte A2)

El curso presenta los aspectos teóricos y los conceptos del Método McKenzie de Diagnóstico y Terapia Mecánica, aplicado a la evaluación y tratamiento de pacientes con dolor lumbar y dolor referido.

CONTENIDOS:

Parte A.1 Online Asíncrona

La parte online asíncrona incluye los primeros módulos, en los cuales se abordarán los siguientes temas:

  • Introducción al Método McKenzie (MDT).
  • Identificación de los diferentes síndromes según el enfoque McKenzie.
  • Manejo de la historia clínica, enfocándonos en cómo obtener la información clave para una correcta evaluación.
  • Razonamiento clínico detrás de cada diagnóstico y su aplicación en el tratamiento de los pacientes.

Al finalizar esta primera parte, se te solicitará que nos envíes una ficha de valoración de uno de tus pacientes. Trabajaremos sobre esta ficha para desarrollar la hipótesis y la clasificación diagnósticas del paciente, aplicando los conocimientos adquiridos durante los módulos.

Durante esta fase, tendrás acceso al manual del curso, a los tratamientos en directo al paciente y a los videos explicativos de los procedimientos, lo que te permitirá profundizar en los contenidos y aplicar lo aprendido de manera práctica.

 

Parte A.2 Presencial

La segunda parte del curso, presencial, se desarrollará durante 2 días e incluirá seminarios en directo. El curso comenzará a partir de las fichas de pacientes que nos hayáis enviado, y nos centraremos en la exploración del paciente, la formulación de la hipótesis diagnóstica y la planificación del tratamiento para cada subgrupo de pacientes. El objetivo es que al finalizar este curso, puedas elaborar un plan de tratamiento personalizado basado en los conocimientos adquiridos.

Una vez adquiridos los conceptos clave, os proporcionaremos las herramientas necesarias para determinar, al aplicar las técnicas, qué fuerza, qué dirección y qué intensidad utilizar en cada caso, y procederemos con las prácticas de los diferentes procedimientos a utilizar.

A lo largo de esta parte, se describirán con detalle los síndromes de Derangement, Disfunción y Postural, y se diseñarán los planes de tratamiento adecuados, con un enfoque especial en los procedimientos de autotratamiento para los pacientes. Todo esto será ilustrado mediante exposiciones teóricas y demostraciones prácticas con pacientes reales.

 

Índice de contenidos

  • MÓDULO UNO:  Introducción y epidemiología
  • MÓDULO DOS: Dolor y propiedades del tejido conectivo
  • MÓDULO TRES: Diagnóstico mecánico
  • MÓDULO CUATRO: Historia y exploración
  • MÓDULO CINCO: Aspectos anatómicos relacionados con MDT
  • MÓDULO SEIS: Evaluación de las presentaciones clínicas
  • MÓDULO SIETE: Procedimientos en terapia mecánica
  • MÓDULO OCHO: Procedimientos en terapia mecánica- práctica
  • MÓDULO NUEVE: Tratamiento del Síndrome de Derangement
  • MÓDULO DIEZ: Tratamiento del Síndrome de Disfunción
  • MÓDULO ONCE: Tratamiento del Síndrome Postural
  • MÓDULO DOCE: Evaluación y seguimiento
  • MÓDULO TRECE: Recidiva y prevención

OBJETIVOS:

Siguiendo de forma atenta y completa el curso los participantes obtendrán el conocimiento y las habilidades básicas para empezar a:

  1. Aplicar de forma apropiada el Método McKenzie de Diagnóstico y Terapia Mecánica en pacientes con problemas de la columna lumbar.
  2. Poder distinguir entre los distintos síndromes mecánicos del Método McKenzie (Derangement, Disfunción, Postural) y otros problemas de la columna vertebral, proporcionar un tratamiento apropiado para cada uno de los síndromes McKenzie.
  3. Identificar cuando es necesario la aplicación de fuerzas por parte del terapeuta para la resolución de los síntomas del paciente usando la progresión de fuerzas del Método McKenzie.
  4. Evaluar pacientes para poder diseñar y aplicar un proceso terapéutico adecuado que nos permita alcanzar los objetivos necesarios para el tratamiento del paciente.

Información adicional

Nº de Plazas

25 plazas libres

Estado del Curso

Abierto

Bonificable:

Si

Créditos

Pendiente de acreditación. Solicato para créditos para Dip. en Fisioterapia/Grao en Fisioterapia.
Todos nuestros cursos están en continuo proceso de acreditación por la Secretaria Técnica de la Comisión de Formación Continuada de las profesiones sanitarias del Sistema Nacional de Salud e incluyen créditos validos para procesos selectivos del SNS.

Whatsapp
Ir al contenido